

ulises huete bendaña
música étnica y contemporánea
Otras Actividades
La dieta nuestra en el campamento de superficie constaba de sardinas enlatadas y embutidos. En la fogata calentábamos café. En la cueva ingeríamos chocolates, chorizo de cantimpalo y agua. Afuera en la tienda teníamos una cassettera de periodistas -en esa época no había más tocacintas que esas- y escuchábamos «Viaje al centro de la Tierra» de Rick Wakeman, «Tales from topographic oceans» de Yes, «Heaven and hell» de Vangelis, «Wish you were here» de Pink Floyd y «Tubular bells» de Mike Oldfield.
Llevábamos iluminación de carburo en los cascos -las pilas no duraban mucho-, cuerdas de nylon y escalas flexibles de metal, mosquetones, sacos de dormir y provisiones. Afuera quedaron las tiendas de campaña. Recuerdo que salimos a la superficie de madrugada para acostumbrarse paulatinamente a la luz solar, de otro modo correríamos el riezgo de dañar las pupilas. Comíamos poco para no defecar y ensuciar los pasadizos, claro que sí orinábamos, era inevitable. Tengo entendido que ahora la cueva se
Segunda expedición a la cueva del Reguerillo en 1978 con compañeros de la facultad de Geológicas, expertos unos y aficionados otros a la espeleología. Aquí aparezco con Fernando Maquería descendiendo al 3er nivel.
La dieta nuestra en el campamento de superficie constaba de sardinas enlatadas y embutidos. En la fogata calentábamos café. En la cueva ingeríamos chocolates, chorizo de cantimpalo y agua. Afuera en la tienda teníamos una cassettera de periodistas -en esa época no había más tocacintas que esas- y escuchábamos «Viaje al centro de la Tierra» de Rick Wakeman, «Tales from topographic oceans» de Yes, «Heaven and hell» de Vangelis, «Wish you were here» de Pink Floyd y «Tubular bells» de Mike Oldfield.
Espeleología. Patones, España 1977 y 1978
En la cueva del Reguerillo con Fernando Maquería y otros compañeros de la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense. Estas fotos corresponden a la última expedición que hicimos de tres días y dos noches en 1978.
La cueva del Reguerillo está ubicada en Patones, Madrid y consta de unos 3 niveles y alrededor de 9 kilómetros de galerías.
En la actualidad permanece cerrada debido al deterioro producido por expediciones furtivas.
Arqueología en Cuenca, España. 1982
En 1982 fui invitado por unos amigos de la facultad de Historia y Arqueología de la Universidad de Valencia a una excavación en Cuenca. Se trataba de un poblado ibérico en lo alto de una colina y que había sido incendiado por el ejército romano en el siglo II antes de Cristo.
Obsérvese el ollín en el muro a la derecha producido por dicho incendio.
Campaña de las importadoras de flores colombianas contra el monopolio de Dole a mediados de los noventas.
Campaña de las importadoras de flores colombianas contra el monopolio de Dole a mediados de los noventas.
Campaña de las importadoras de flores colombianas contra el monopolio de Dole a mediados de los noventas.
Campaña de las importadoras de flores colombianas contra el monopolio de Dole a mediados de los noventas.
Caricaturas para Agriflora Corp. Miami 1998
Haciendo caricaturas por encargo para las reuniones de floricultores e importadores en Miami.
Campaña de las importadoras de flores colombianas contra el monopolio de Dole a mediados de los noventas.